Un buen resume tiene un impacto positivo inmediato en el lector. Debe ser así, ya que la mayoría de reclutadores no dedicarán más de un minuto a decidir si lo leerán o lo guarda en el archivo de resumenes perdidos. Su resume puede ser uno entre 300. La mayoría de las veces, no tiene una segunda oportunidad para presentarse. Sea lo más específico y directo posible sobre lo que puede hacer por ellos.
Si su resume es un ejemplo sólido y basado en logros de su experiencia, puede abrirle puertas y dirigirlo a grandes oportunidades. Si su resume está mal escrito o es aburrido, no le traerá los resultados deseados.
Al preparar su resume ganador, recuerde incluir lo siguiente:
Encabezado.
No olvides incluir tu información de contacto. Incluye tu nombre completo, dirección, número(s) de teléfono y dirección de correo electrónico. Y, sobre todo, asegúrate de que este correcto y al dia en todo momento. Si necesitas hacer correcciones y ponerlo al dia hazlo antes de enviar el documento. ¡No escribas a mano las correcciones bajo ninguna circunstancia!
Objetivo professional.
Trabaje en la elaboración de un objetivo que demuestre sus experiencia. Su objetivo no debe tener más de una o dos oraciones. Es más eficaz si personaliza el objetivo para que se ajuste a las demandas de una posición. Asegúrese de que sus habilidades, experiencia y educación coincidan con las necesidades de la posición. Recuerde ser honesto en todo momento.
Educación.
Ponga en lista su educación más reciente primero y continúe hacia atrás. Ponga en lista su título, especialidad, especialidad secundaria, fechas de asistencia, nombre de la escuela. Además, incluya su promedio de calificaciones si es 3.0 o superior. Incluya información sobre la escuela secundaria solo si no tiene créditos universitarios.
Si está solicitando un puesto que requiere específicamente un título determinado, o es un graduado reciente con poca (o ninguna) experiencia laboral, sería mejor incluir su educación inmediatamente después de su objetivo. De lo contrario, la educación puede incluirse después de la experiencia laboral en su resume.
Experiencia laboral.
Ponga en lista su experiencia, en orden cronológico, comenzando con su trabajo más reciente. Incluya el nombre del empleador, la ciudad y el estado, junto con las fechas de empleo. Incluya su puesto de trabajo. Describa brevemente sus deberes y logros laborales.
Recuerde:
Habilidades y experiencia.
Asegúrese de incluir sus habilidades técnicas e informáticas. Ponga en lista los lenguajes de programación, los programas de software y los sistemas operativos que ha utilizado, así como las certificaciones que ha obtenido. Además, asegúrese de destacar sus "Otras habilidades ", como los idiomas extranjeros.
Es una buena idea incluir membresías en organizaciones profesionales. Demuestra que se toma en serio su carrera.
Le recomendamos que no incluya sus pasatiempos ni información personal, como: estado civil, número de hijos, etc. Al hacerlo, puede estar exponiéndose al juicio de su posible empleador.
Referencias.
No es necesario que desperdicies espacio valioso en referencias. La mayoría de los empleadores te las pedirán más adelante. Sin embargo, si necesitas llenar un espacio vacío al final de la página, escribe “Excelentes referencias disponibles a pedido”. Prepara una hoja aparte con una lista de entre tres y cinco referencias profesionales. Guarda esta información hasta que te la pidan.
INDEED TAMBIÉN PROPORCIONA CIENTOS DE EJEMPLOS DE RESUMES <-----Haga clic en el enlace.
Algunos desastres en el resume que hay que evitar...
Nunca mientas sobre los cargos, las fechas de empleo y los premios. No infles estadísticas ni porcentajes cuando hables de logros. No falsifiques títulos universitarios o de posgrado. Las verificaciones de antecedentes son algo habitual hoy en dia. ¡La honestidad es siempre la mejor práctica!
Las inconsistencias, los cambios de trabajo o los cambios en su carrera pueden ser una señal mala sobre su capacidad para mantener la estabilidad dentro de una organización. Aunque le recomendamos que presente su resume en forma cronológica, si tiene inconsistencias en su historial laboral, puede ser conveniente que agrupe estos puestos por categoría (un resume funcional). Indique la categoría, por ejemplo, “Atención al cliente” y luego presente la experiencia laboral relacionada.
A continuación, incluya la siguiente categoría, “Ventas”, con la información laboral relacionada. Tenga en cuenta que algunos reclutadores y empleadores potenciales tienden a considerar los resumens funcionales como una mal seña .
Nunca utilice el pronombre “yo” al escribir su resume. Los resumes deben escribirse en tercera persona. En lugar de “Fui responsable de las funciones contables diarias de una planta de fabricación con mucha actividad”, pruebe “He administrado las funciones contables diarias de una planta de fabricación de 2 millones de dólares”.
Mantenga su resume en una o dos páginas. Si habla demasiado sobre usted mismo durante tres o cuatro páginas o utiliza párrafos extensos para describir sus responsabilidades en un trabajo, es posible que su resume no sea considerado. Sea conciso. Divida la información en viñetas para destacar logros especiales o responsabilidades que son específicas del puesto para el cual usted está interesado. ¡Sea breve pero contundente!
¡Revise su resume antes de enviarlo a cualquier parte! Su resume es una herramienta valiosa, solo si lo trata como tal. Si se lo presenta a una compania con errores tipográficos, o otros errores y manchas de chocolate, está presentando una imagen personal que pocos empleadores potenciales verán con buenos ojos. Es una buena idea que otra persona revise su resume. Otro par de ojos detectará un error que usted quizás no haya notado..
¡Ahora es tu oportunidad de brillar!
Un buen resume podría darte una ventaja sobre otros candidatos que puedan
ser entrevistados para puestos similares, lo que te permitirá destacar entre la multitud.