Aunque al principio no lo parezca, las entrevistas de trabajo se vuelven más fáciles con la práctica. Por eso, si tienes la oportunidad de ir a una entrevista de trabajo, hazlo. Hemos conocido a personas que buscan trabajo que han ido a muchas entrevistas antes de conseguir una oferta de trabajo y luego están esos pocos afortunados que consiguen una oferta a la primera entrevista. Dondequiera qué te encuentres en este espectro, recuerda que no debes desanimarte. Los empleadores pueden detectar fácilmente una actitud negativa o a alguien con poca confianza en sí mismo, así que enfréntate a cada entrevista de manera optimista y positiva. De la misma manera que usted pone mucha atención a la imagen que proyecta la empresa, la empresa lo juzgará a usted de la misma manera. Una buena entrevista de trabajo implica “química”, el tipo de sentimiento que surge entre dos personas que saben que la relación tiene el potencial de funcionar bien. Un empleador tendrá una reacción adversa inmediata hacia usted y la química nunca tendrá la oportunidad de desarrollarse si usted no sigue algunos puntos básicos.
Aspecto.
Asegúrate de lucir profesional. Tu entrevista de trabajo puede ser en la empresa más discreta y creativa de la ciudad, pero no te presentes con ropa informal. Los hombres deben llevar una camisa abotonada y pantalones de color oscuro. y una corbata discreta. Asegúrate de usar zapatos y calcetines oscuros a juego con el pantalón. Las mujeres deben llevar una bonita camisa con mangas que combine con un pantalon o una falda o un vestido. Intenta elegir un color que le quede bien sin ser demasiado atrevido. Use tacones y medias sencillas en beige o negro, según el atuendo. Evita los perfumes y/o colonias fuertes, también demasiados accesorios, es decir, joyas.
Sé puntual.
Si llegas tarde a la entrevista de trabajo, el empleador puede decidir que no estás realmente interesado en el trabajo. Además, puede hacerle pensar que llegarás tarde al trabajo. Haz una prueba el día anterior para ver cuánto tardas en llegar. La hora de llegada sugerida es quince minutos antes de la hora acordada.
Fumar o beber café.
No fumes justo antes de la entrevista, el olor puede distraer. Tampoco lleves café contigo, no es profesional.
Llegue solo.
No es necesario que alguien lo acompañe a una entrevista de trabajo. Puede hacerlo solo. Otras personas podría distraerlo. Espere pacientemente si el entrevistador no está listo para atenderlo.
Salude a la recepcionista.
O a la persona que lo presentará al entrevistador, sea amable. Diga su nombre claramente y dígale a esa persona el nombre del entrevistador, si lo sabe. Asegúrese de mencionar el puesto al que esta solicitando.
Completa la solicitud de empleo.
Si es necesario, complétala de forma ordenada y completa. Lleva un resumen para que pueda proporcionar toda la información necesaria, como fechas de empleo, puesto, etc,.
Saludo da mano.
Da la mano con firmeza, pero sin mucha fuerza. Un apretón de manos firme indica confianza en ti mismo. Un apretón de manos débil indica falta de confianza.
Mantén el contacto visual.
Esto se considera un signo de honestidad y confianza en ti mismo. No dejes que tu mirada se distraíga mientras él o ella habla. Muestre entusiasmo y asienta con la cabeza en intervalos apropiados.
Controle comportamiento nervioso.
Por ejemplo, golpear el suelo con el pie o “hablar con las manos” puede molestar y distraer al entrevistador. Masticar chicle es otra cosa que no debe hacer durante la entrevista. Interfiere con la claridad del hablar y muestra falta de sofisticación. Use el nombre del entrevistador en los momentos adecuados; no lo use en exceso, puede ser perjudicial.
Elige tus palabras con cuidado.
Evita el uso de palabras de mala calidad o otras expresiones especiales que puedan desagradarle al entrevistador o que puedan malinterpretar. Por ejemplo, una expresión como “para ser totalmente honesto contigo” puede insinuar que no eres honesto con todos.
Siga las indicaciones del entrevistador.
Vaya al grano. Al entrevistador le interesan las experiencias y actitudes que puedan afectar su ejecución en el trabajo. Frecuentemente, descubrirá que puede responder a una pregunta mencionando ciertos intereses o habilidades. No es necesario que hable de detalles de su vida personal que no tengan nada que ver con el trabajo.
Manténga la calma y escuche atentamente.
Intente no mostrar decepción o enojo si el entrevistador no toma una decisión de inmediato. Es posible que tenga que ver a otros solicitantes antes de tomar una decisión. Escucha atentamente para mostrar interés. Además, recibirás información que podrás usar cuando te hagan preguntas. No olvides sonreír. Sé tú mismo. Deja que tu personalidad brille.
Expresa tu agradecimiento.
Agradecele al entrevistador por su tiempo y reafirma tu interés. Incluso si no te han ofrecido el trabajo o si no se ha tomado una decisión, dile al entrevistador que estás interesado en el puesto. Pídele su tarjeta para que puedas escribir correctamente su nombre y dirección de correo electrónico para enviarle un correo electrónico de agradecimiento cuando llegues a casa.